Los pedidos se envían de lunes a viernes de 16 a 20 hs.

InicioBlogHongos en floración, ¿Cómo combatirlos?

Hongos en floración, ¿Cómo combatirlos?

La humedad alta por períodos prolongados conjuntamente con las variaciones de temperatura son el escenario ideal para el crecimiento de hongos peligrosos como el fusarium y el oídio. Por eso es necesario saber cómo combatir hongos en floración.

Sin embargo, enfrentar algunos de estos problemas es complejo en la última etapa de floración. La cosecha está cerca y eso nos limita mucho en la aplicación de antifúngicos dado que pueden comprometer nuestra salud.

Por suerte hay algunas alternativas que nos pueden servir.

Propóleo

Entre las principales moléculas farmacológicamente activas del propóleo destacan flavonoides, ácidos fenólicos y sus ésteres. Múltiples reportes indican que el propóleo es relativamente no tóxico, por lo que es seguro utilizarlo en nuestros jardines.

Se trata de un gran aliado para el ataque de hongos como el oídio o el mildiu, e incluso para algunos casos de pythium, si lo usamos en riego.

Es importante tener en cuenta que es conveniente re inocular trichodermas y otros hongos benéficos ya que también se verán afectados por la acción fungicida del compuesto.

Además, es un preparado amigable con el medioambiente, lo cual no es un dato menor, sobre todo cuando no podemos usar fungicidas sistémicos de los grupos benzimidazoles, triazoles y estrobilurinas.

Es una buena primera medida ante la aparición de focos de hongos, ya que actúa de forma equilibrada y eficaz.

¿Cómo preparlo?

En agua

Usar 450-500 gr de propóleo molido por litro de agua, junto con 1 o 2 gr de lecitina de soja. Macerar en el agua al menos 15 días, agitando al menos una vez al día. Los días previos dejar en reposo y filtrar.

En alcohol

Usar 180 gr de propóleo molido por litro de alcohol de cereal (también podemos agregar la lecitina). Macerar por 15 días antes de filtrar.

Aplicación

Para usarlo, mezclar 10 ml de cada solución por litro de agua y aplicar de forma foliar.

Se recomienda el uso de pulverizadores a presión para su aplicación, para asegurarnos que la distribución sea homogénea.

Idealmente, es mejor hacerlo en las horas frescas del día para evitar una deshidratación rápida de la gota rociada que no permita el correcto funcionamiento del propóleo.

Cola de caballo

Se trata de un arbusto perteneciente a la familia de las equisetáceas, que tiene largos tallos rodeados de finas hojas, lo que le da un aspecto a cola de caballo.

Al igual que el propóleo posee excelentes propiedades antifúngicas, y no tiene período de carencia.

Preparación y aplicación

Usaremos 100 gramos de cola de caballo por litro de agua. Hervir durante una hora y luego la dejaremos reposar hasta que se enfríe por completo y luego colar.

Una vez colado ya está listo para usar. Para ello debemos diluirlo en agua sin cloro.

El porcentaje adecuado será de una parte de purín de cola de caballo por nueve partes de agua (1:10).

Trichoderma

Trichoderma es un hongo benéfico que se recomienda inocular luego de lluvias densas. Si bien no es curativo es un excelente preventivo, sobre todo en cultivos de exterior donde la microbiología del suelo se ve en detrimento.

Se aconseja aplicaciones cada 15 días hasta la mitad de floración y, de ahí en adelante, aplicaciones extra luego de condiciones climáticas adversas.

Últimas Publicaciones

Un macho polinizó mi planta hembra, ¿Qué hacer?

La principal razón para mantener alejados a los machos de las hembras es que amenazan con polinizarlas, lo que provoca que las plantas femeninas...

Azúcares y carbohidratos en el cannabis

Los carbohidratos son un grupo de compuestos en los que se incluyen los azúcares, almidones y la celulosa, entre muchas otras sustancias. Estos están...

Qué sembrar en junio y cómo proteger la huerta del frío

En junio se recomienda sembrar: Arveja: Siembra directa, cosecha septiembre - octubre. Berenjena: Siembra almácigo, cosecha noviembre a marzo. Cebolla: Siembra almácigo, cosecha enero. Pimiento: Siembra almácigo, cosecha...

DE NUESTRA TIENDA