Los pedidos se envían de lunes a viernes de 16 a 20 hs.

InicioBlog¿Cómo cuidar a las plantas del frío y las heladas?

¿Cómo cuidar a las plantas del frío y las heladas?

Nos acercamos al invierno, los días comienzan a refrescar y las heladas empiezan a ser algo constante en esta época del año.

Así que si tenés plantas expuestas al exterior, te dejamos algunas recomendaciones para protegerlas.

¿Cómo se dan las heladas?

La helada se produce cuando la temperatura del aire a 1,50 metros a nivel del suelo es de 0ºC.

Las condiciones más propicias para este fenómeno son un cielo sin nubes y una temperatura baja, así que los días soleados y fríos tendremos que estar más atentos a los cuidados de nuestro huerto. Las noches despejadas y muy frías,  son las más propensas a favorecer un fuerte enfriamiento.

La helada consiste en un descenso de temperatura ambiente a nivel inferior al punto de congelación del agua. Esto hace que el agua o el vapor que está en el aire se congele en forma de hielo en las superficies

Protegé a tus plantas

Si tenés plantas de origen tropical en macetas, especialmente los días muy fríos, debés entrarlas para evitar que sufran ya que no están acostumbradas.

Siempre que sea posible, las plantas y los arbustos ubicados en tiestos se deben guardar bajo cubierta durante las noches de invierno, sobre todo en las regiones más frías. Pero, además, hay que proteger las macetas.

La mejor forma de hacerlo es recubrirlas con plástico de burbujas, el mismo que se emplea para embalar objetos frágiles cuando se realiza una mudanza. Este material combina la capacidad aislante del propio plástico con la presencia de cápsulas de aire que acentúan su efecto. Así que si tenés en casa, es una buena manera de reutilizarlo.

Otras formas:
  • Reducir el riego. Uno de los principales problemas generados como consecuencia del frío es el congelamiento del agua presente en el sustrato de la planta. Debido a ese motivo, y a que las necesidades de humedad de las plantas en esta época es mucho menor, es importante reducir la cantidad de riego y, además, garantizar que el suelo tenga un buen drenaje.
  • Cubrir las plantas. La mejor manera de cubrir las plantas es, también, con plástico de burbujas o, en su defecto, con plástico transparente normal.
  • Agrupar los ejemplares. Si en general conviene reunir las plantas para crear microclimas de buena temperatura y humedad, mucho más aún en invierno, cuando las temperaturas les pueden causar mayor sufrimiento y estrés.
  • Prevenir posibles caídas. Además del frío, otro factor de riesgo durante el invierno son los fuertes vientos. Además del daño que de por sí las corrientes de aire ocasionan en las plantas, el viento invernal puede tirar un tiesto y hacer que se rompa, que se derrame el sustrato o que la planta se deteriore.
  • Colocar un acolchado. Cuando son ejemplares que se hallan en el suelo del jardín, la mejor prevención es elegir especies capaces de soportar los niveles de frío de la zona. Además de eso, se recomienda instalar en el suelo un buen acolchado, de corteza de pino, paja, hojas secas u otros elementos.

Últimas Publicaciones

Un macho polinizó mi planta hembra, ¿Qué hacer?

La principal razón para mantener alejados a los machos de las hembras es que amenazan con polinizarlas, lo que provoca que las plantas femeninas...

Azúcares y carbohidratos en el cannabis

Los carbohidratos son un grupo de compuestos en los que se incluyen los azúcares, almidones y la celulosa, entre muchas otras sustancias. Estos están...

Qué sembrar en junio y cómo proteger la huerta del frío

En junio se recomienda sembrar: Arveja: Siembra directa, cosecha septiembre - octubre. Berenjena: Siembra almácigo, cosecha noviembre a marzo. Cebolla: Siembra almácigo, cosecha enero. Pimiento: Siembra almácigo, cosecha...

DE NUESTRA TIENDA