La luna no solo es capaz de crear las mareas con su fuerza gravitatoria. Aparte, su luz influye sobre las plantas activando la savia de su interior durante las noches. Es por esto que es posible adaptar los cuidados del cultivo de las plantas de marihuana (con preferencia de insumos órganicos) a las fases de la Luna.
El calendario lunar cannábico se utiliza, al igual que para el resto de plantas, como guía para optimizar la siembra, la poda, la nutrición, y la cosecha de los vegetales.
Es un método de cultivo milenario, utilizado por el ser humano desde el año 8.000 A.C. como mínimo. Desde entonces se ha aprovechado la energía del astro en la agricultura.
Luna Nueva
Durante esta fase la luna va perdiendo su brillo hasta apagarse por completo, por lo que el movimiento de la savia desciende progresivamente hasta casi estancarse, acumulándose a nivel reticular. El crecimiento de la planta se frena. Es un buen momento para podar las plantas de marihuana ya que se encuentran en estado de reposo, por lo que se verá menos afectada.
Cuarto Creciente
En esta etapa la luna empieza a aumentar su brillo, teniendo un efecto más intenso sobre las plantas. La savia asciende por el tallo acumulándose en las ramas y las hojas, por eso aumenta el desarrollo del follaje y la raíz. El término de este periodo es el momento ideal para realizar tareas de germinación, exactamente el primer día de Luna Llena.
Luna Llena
Es la fase del Calendario Lunar en la que la luna brilla con más fuerza y vigor. Las partes aéreas se desarrollan con más intensidad, por lo que el aumento del follaje se encuentra en su punto álgido. Esto se debe a que la savia está en las partes más altas de la planta, como en los ápices de cada rama, en las hojas, las flores, los frutos, y en el propio ojo central. A su vez, frena el crecimiento de las raíces.
Los últimos días de la etapa son el momento perfecto para trasplantar y comenzar a germinar semillas de marihuana, pues durante la siguiente fase la savia se dirigirá al sistema radicular y el enraizado será inmejorable.
Cuarto Menguante
El brillo, la luz y energía de la luna comienzan a descender notablemente, al igual que la creación de nuevo follaje. En esta etapa la savia baja por el tallo dirigiéndose a las raíces. En este momento todavía hay margen para poder realizar trasplantes, aunque los resultados no serán igual de favorables que si se hubiese hecho durante la Luna llena.
Hemisferio sur
El hemisferio sur y el hemisferio norte cuentan con una gran diferencia a la hora de entender el Calendario Lunar. No es posible aplicarlo de la misma forma en ambas zonas, puesto que la luna creciente y la luna menguante aparecen con una forma diferente en cada hemisferio.
En el hemisferio sur, cuando la luna presenta forma de C estará en Cuarto Creciente. Cuando la luna se divisa con forma de D, está en fase de Cuarto Menguante.