Los pedidos se envían de lunes a viernes de 16 a 20 hs.

InicioBlogAutocultivo: El momento de cosechar

Autocultivo: El momento de cosechar

Si estás cultivando por primera vez, quizás una de tus dudas sea cuál es el mejor momento para cosechar.

Determinar el punto de corte óptimo es fundamental tanto para la calidad como la cantidad final de la cosecha. Si cortamos muy temprano, tendremos flores pequeñas de escaso valor psicoactivo. Por el contrario, si nos pasamos corremos más riesgos de que nuestros cogollos se infecten con hongos y, por otro lado, prevalecerá un efecto muy narcótico.

Por eso saber bien cuándo cosechar se vuelve fundamental. Debemos entender que el punto de corte justo no existe, sino más bien que se trata de una ventana de corte, donde los cogollos ya están listos para ser cosechados.

Punto de corte según el color de los tricomas

Una de las maneras más usada para determinar el punto es el color de los tricomas.

Los tricomas son las pequeñas glándulas que contienen los compuestos activos del cannabis. Primero son transparentes, luego blanquecinos y, finalmente, ámbares. Para este método es necesario contar con una lupa de 50x o más.

Cuando los tricomas pasan de transparentes a blanquecinos tienen su mayor concentración de THC y luego cuando pasan a ámbares, este comienza a oxidarse. En ese sentido, sus colores suelen ser una buena guía para ver cuándo cosechar.

Podemos decir que cuando la mayoría de los tricomas glandulares han cambiado a blanco es un buen punto de corte. Esto va especialmente en lo que respecta a cuándo cosechar cannabis índica. También debemos tener en cuenta que en cultivos en exterior muchas veces los tricomas se oxidan por factores climáticos y no por maduración.

Punto de corte según los pistilos y los cálices

Con este método, el estado de los cogollos es fundamental para determinar el punto justo.

Al comienzo de la floración y hasta mediados, las plantas de marihuana generan pistilos nuevos dando un crecimiento de las flores en altura. Llegada la mitad de la floración, los cogollos comienzan de a poco a engordar. En paralelo, los pistilos, que eran blancos, van progresivamente oxidándose y volviéndose marrones. Cuando la producción de pistilos ha disminuido o frenado y la gran mayoría han virado a marrones, puede ser un indicador que nos sirve para saber cuándo cortar cogollos sin lupa.

En cultivos indoor, al resguardo de fenómenos ambientales, suelen se un indicador más fidedigno de punto de corte mientras que no tanto para los de exterior.

Por otra parte, también debemos observar los cálices. Estos deben hallarse hinchados si los comparamos con el resto de la floración, como si tuvieran semillas en su interior, y con la producción de resina al máximo. Este sí es un signo infalible de que le cosecha se aproxima.

Punto de corte según el estado general de la planta

Podemos guiarnos de acuerdo al estado general de la planta. Si fuimos precisos con la fertilización en floración y las plantas no sufrieron ni carencias ni excesos, al final del proceso vamos a encontrar un progresivo amarillamiento de la planta.

Esto no ocurre siempre, ya que en muchos cultivos la fertilización es constante. En ese sentido, si estamos llegando con las plantas muy verdes al final de la floración, conviene dejar de fertilizar para que comiencen a usar las reservas de nutrientes que guardan en sus hojas y estas comiencen a amarillar.

Punto de corte según la genética

Debemos tener en cuenta que los tiempos de floración son muy variables de acuerdo a la genética de cannabis que estemos cultivando. Las variedades índicas son las más rápidas de todas: las hay de tan solo 45 días de floración, la mayoría de los híbridos tienen 60 días. Mientras que en el caso de las sativas los tiempos de floración se extienden de los 75 a 120 días.

Cuándo es mejor cosechar: de día o de noche

Como hemos visto, tenemos diferentes guías para determinar el punto de corte de la planta. A la hora de decidir cuándo cosechar, deberíamos guiarnos por todos los parámetros en su conjunto y no solo por uno de ellos.

Por otro lado, debemos destacar que no se trata de un día específico sino más bien de un período de días en el que podremos hacerlo. Y ahí podemos jugar con otras variantes, como el mejor clima para cosechar, las fases de la luna, nuestra disponibilidad horaria, etc.

Es más, podemos hilar aún más fino y preguntarnos cuál es el mejor momento del día para cosechar. Las plantas producen una hormona de la floración muy importante a la noche y esta alcanza su máxima concentración durante la mañana. Por eso, las plantas suelen ser más olorosas a esas horas. En ese sentido, si cosechamos en ese momento del día, estaríamos obteniendo la mayor cantidad de terpenos posibles.

Fuente: Revista THC

Últimas Publicaciones

Un macho polinizó mi planta hembra, ¿Qué hacer?

La principal razón para mantener alejados a los machos de las hembras es que amenazan con polinizarlas, lo que provoca que las plantas femeninas...

Azúcares y carbohidratos en el cannabis

Los carbohidratos son un grupo de compuestos en los que se incluyen los azúcares, almidones y la celulosa, entre muchas otras sustancias. Estos están...

Qué sembrar en junio y cómo proteger la huerta del frío

En junio se recomienda sembrar: Arveja: Siembra directa, cosecha septiembre - octubre. Berenjena: Siembra almácigo, cosecha noviembre a marzo. Cebolla: Siembra almácigo, cosecha enero. Pimiento: Siembra almácigo, cosecha...

DE NUESTRA TIENDA