0,00 $

No hay productos en el carrito.

Los pedidos se envían de lunes a viernes de 16 a 20 hs.

0,00 $

No hay productos en el carrito.

InicioBlogCómo potenciar la floración con el uso de melaza

Cómo potenciar la floración con el uso de melaza

La melaza, conocida también como miel de caña, es un producto de origen vegetal que se obtiene de la caña de azúcar cuando esta se somete al proceso de producción de dicho producto.

Es una especie de néctar, de textura densa y color oscuro. No lleva ningún ingrediente extra. Se trata de un endulzante 100% natural, que luego de ser filtrado y cocido no precisa ningún aditivo químico, por lo cual es un excelente sustituto orgánico para el azúcar o la miel en la cocina.

Pero también se trata de un complemento ideal para alimentar la vida microbiana del sustrato, es decir, proporciona azúcares a los hongos y bacterias como las trichodermas que habitan en el sustrato con el cual se alimentan las plantas.

¿Cómo usarla?

El uso de melaza puede realizarse a través del agua de riego o mediante pulverización foliar. En este caso te enseñaremos a hacerlo con fertirriego.

Para que tengas en cuenta, el fertilizante que potenciamos con melaza es el abono bokashi Vamp para floración (podés optar por la versión de guano de murciélago o guano de gallina).

Te aconsejamos activar el preparado 6 horas antes de emplear para lograr mayor absorción.

Preparación:
  1. En un recipiente con agua, agregar 4cc de melaza por litro de agua para activar la vida orgánica del fertilizante.
  2. Luego añadir 1 tapita de abono por litro de agua, 1 vez por semana.
  3. Revolver bien y repetir este paso cada tanto en las 6 horas previas a usar.

En nuestro Instagram, en la sección de destacadas Riego, tenemos historias explicativas sobre cómo prepararlo, así que te invitamos a visitarnos en @hanamibioinsumos si querés ver el proceso en video.

Últimas Publicaciones

Un macho polinizó mi planta hembra, ¿Qué hacer?

La principal razón para mantener alejados a los machos de las hembras es que amenazan con polinizarlas, lo que provoca que las plantas femeninas...

Azúcares y carbohidratos en el cannabis

Los carbohidratos son un grupo de compuestos en los que se incluyen los azúcares, almidones y la celulosa, entre muchas otras sustancias. Estos están...

Qué sembrar en junio y cómo proteger la huerta del frío

En junio se recomienda sembrar: Arveja: Siembra directa, cosecha septiembre - octubre. Berenjena: Siembra almácigo, cosecha noviembre a marzo. Cebolla: Siembra almácigo, cosecha enero. Pimiento: Siembra almácigo, cosecha...

DE NUESTRA TIENDA