0,00 $

No hay productos en el carrito.

Los pedidos se envían de lunes a viernes de 16 a 20 hs.

0,00 $

No hay productos en el carrito.

InicioBlogGoteo solar: una alternativa sustentable de riego

Goteo solar: una alternativa sustentable de riego

Una forma de aprovechar la radiación solar y cuidar el uso de agua de riego es a través del goteo solar.

Esta antigua técnica se presenta como una opción sencilla, eficaz y económica para regar las plantas del huerto, tanto si este es grande como pequeño.

Como permite la posibilidad de aprovechar el proceso de evaporación y condensación del agua, ayuda a reducir el consumo de este recurso hasta 10 veces en comparación con sistemas más tradicionales.

Al ser muy fácil de fabricar, podemos hacer el nuestro en casa. Solo debemos reutilizar dos botellas plásticas: una de 5 o 6 lts (bidón) y otra más pequeña de 1 o 2 lts.

¿Cómo funciona el goteo solar?

Cuando los rayos del sol inciden sobre la botella exterior, en su interior se eleva la temperatura del aire (efecto invernadero), lo que hace que el agua de la tierra y de la botella interior se evapore. Así la humedad condensa por las paredes interiores y cae en forma de goteo dirigido a la tierra. De noche funciona, además, como recolector de cierta cantidad de rocío.

¡Manos a la obra!

Lo primero que debemos realizar es cortar por la base la botella más grande, que irá en el exterior. En el interior se colocará la pequeña, la cual cortaremos por la mitad para utilizar la parte inferior.

La botella más chica se pone sobre la tierra llena de agua y arriba se coloca la más grande, cubriéndola. La posición entre ambas tiene que permitirnos que al abrir la tapa de la botella grande podamos verter agua sobre la pequeña interior.

Una vez hecho el dispositivo, se ubica junto a la planta que queremos que reciba el goteo solar. Es recomendable colocar alrededor del sistema hojas secas o paja para mantener la humedad del suelo y conseguir así que sea aún mas eficiente.

 

Últimas Publicaciones

Un macho polinizó mi planta hembra, ¿Qué hacer?

La principal razón para mantener alejados a los machos de las hembras es que amenazan con polinizarlas, lo que provoca que las plantas femeninas...

Azúcares y carbohidratos en el cannabis

Los carbohidratos son un grupo de compuestos en los que se incluyen los azúcares, almidones y la celulosa, entre muchas otras sustancias. Estos están...

Qué sembrar en junio y cómo proteger la huerta del frío

En junio se recomienda sembrar: Arveja: Siembra directa, cosecha septiembre - octubre. Berenjena: Siembra almácigo, cosecha noviembre a marzo. Cebolla: Siembra almácigo, cosecha enero. Pimiento: Siembra almácigo, cosecha...

DE NUESTRA TIENDA