0,00 $

No hay productos en el carrito.

Los pedidos se envían de lunes a viernes de 16 a 20 hs.

0,00 $

No hay productos en el carrito.

InicioBlogUn macho polinizó mi planta hembra, ¿Qué hacer?

Un macho polinizó mi planta hembra, ¿Qué hacer?

La principal razón para mantener alejados a los machos de las hembras es que amenazan con polinizarlas, lo que provoca que las plantas femeninas desarrollen semillas. Como resultado, estas plantas centran toda su energía en la producción de semillas, en lugar de desarrollar cogollos de calidad.

Al adentrarte en el autocultivo, aprendés a identificar las plantas macho y los signos de la polinización, así puedes eliminar estas plantas para salvar las hembras.

Además, darse cuenta pronto de que una planta hembra ha sido polinizada te permite comenzar de nuevo antes de que sea demasiado tarde, en lugar de continuar con un cultivo que va a dar lugar a una cosecha de mala calidad.

Debés tener en cuenta que el polen puede propagarse en un radio de entre 4,8 y 12,1 kilómetros. Y cuando hace mal tiempo, el viento podría transportarlo a una distancia de hasta 48 km.

Si cultivás al aire libre, no solo debes tener en cuenta las plantas macho que pueda haber en tu jardín. Cualquier cultivador de los alrededores que no de importancia a la diferenciación por sexos podría poner en peligro a tus plantas, si no tomas medidas adicionales.

Cómo saber si una planta hembra ha sido polinizada

Uno de los primeros signos es que las brácteas de la planta se agrandan. Las brácteas son unas pequeñas estructuras parecidas a hojas que protegen los órganos reproductores de las plantas hembra. Son los lugares donde surgirán los cogollos.

Una prueba para saber si las brácteas se han hinchado es abrir una con unas pinzas. Si hay una semilla dentro, la planta ha sido polinizada.

Otro indicio de polinización es el color de los pistilos. Cuando una planta ha sido polinizada, los pelos anteriormente blancos se marchitan y oscurecen con rapidez.

También podés fijarte en los pistilos, que son los órganos reproductores de las flores. Estas estructuras parecidas a pelos cambian de color durante la floración, pasando del blanco a un tono naranja oscuro o rojo. En las flores que no han sido polinizadas, el pistilo entero cambiará de color. Sin embargo, tras la exposición al polen, solo se oscurecen las puntas de los pistilos, mientras que el resto del pistilo permanece blanco.

Cómo evitar la polinización de tus plantas hembra

Lo primero que debés hacer para mantener un bajo riesgo de polinización, es eliminar tantas plantas macho o hermafroditas como puedas. Sobre todo durante las tres primeras semanas de la floración, es importante comprobar de forma frecuente que no haya ejemplares macho en tu jardín.

¿Qué hacer si tus plantas se polinizan?

En la mayoría de los casos, lo más apropiado es deshacerse de las plantas masculinas junto con las hembras polinizadas y empezar de cero.

Últimas Publicaciones

Un macho polinizó mi planta hembra, ¿Qué hacer?

La principal razón para mantener alejados a los machos de las hembras es que amenazan con polinizarlas, lo que provoca que las plantas femeninas...

Azúcares y carbohidratos en el cannabis

Los carbohidratos son un grupo de compuestos en los que se incluyen los azúcares, almidones y la celulosa, entre muchas otras sustancias. Estos están...

Qué sembrar en junio y cómo proteger la huerta del frío

En junio se recomienda sembrar: Arveja: Siembra directa, cosecha septiembre - octubre. Berenjena: Siembra almácigo, cosecha noviembre a marzo. Cebolla: Siembra almácigo, cosecha enero. Pimiento: Siembra almácigo, cosecha...

DE NUESTRA TIENDA